Logo Logo Logo Logo Logo
  • ES
  • EN
  • Producto
    • Tracking
    • Scoring
    • Conversión
    • Atribución
    • Delio L2RM Platform
    • Wises, AI Sales Platform
  • Partners
  • Empresa
    • People & Culture
    • Accionistas
  • Recursos
    • Blog
    • Ebooks
  • Contacto
  • Producto

    • Tracking
    • Scoring
    • Conversión
    • Atribución
    • Delio L2RM Platform
    • Wises, AI Sales Platform
  • Partners
  • Empresa
    • People & Culture
    • Accionistas
  • Recursos
    • Blog
    • Ebooks
  • Contacto

01 Mar Abandono del Carro de Compra

Posted at 09:00h in LEAD SCORING, MARKETING AUTOMATION, TODOS by Verónica Meza
0 Likes

Abandono del Carro de Compra

causas-abandono-del-carro-de-compra
Photo by David Clarke on Unsplash

Cuando hablamos del “Abandono del Carro de Compra”, hablamos de aquellos clientes que han iniciado el proceso de compra en nuestra web o aplicación, pero que no llegan a finalizarla.

Esta NO finalización del proceso de compra es una gran preocupación para todas aquellas empresas B2C Business-to-Consumer que han implementado una estrategia eCommerce. En la mayoría de los casos, este abandono se produce porque hay fricción en el proceso de compra.

En post anteriores hemos tocado el tema de la fricción (Evitar la fricción en el proceso de Venta: clave para escalar). Recordemos que la fricción es todo aquello que no deja fluir el proceso de compra. Entre esos elementos que no dejan fluir el proceso de compra en el caso concreto de las compras on-line, encontramos algunos como:

  • Distracciones en el proceso de compra: CTAs fuera de lugar, mostrar demasiados productos cuando se está realizando la compra de uno, etc.)
  • Procesos de compra complejos: El consumidor no sabe cómo continuar su proceso de compra.

También hay otras razones. De acuerdo con un estudio realizado por Jumio en 2013, la tasa de abandono de compra desde tablets y móviles es del 66%. Las razones encontradas por el estudio eran las siguientes:

  • 51% no se sentían cómodos o seguros introduciendo datos de tarjetas de crédito
  • 47% abandonó el proceso de compra por ser demasiado largo
  • Para el 41% el proceso de compra era demasiado difícil desde el dispositivo.

Vemos pues, Fricción en el Proceso de Pago, además de otros factores Fricción en el propio proceso de compra (a nivel de duración o a nivel de dificultad).

 RETERNER A TUS CLIENTES. TODO LO QUE PUEDES HACER

¿Qué Hacer?

La respuesta es simple y compleja a la vez. Reducir la Fricción. Simple. ¿Cómo? Esa es la parte compleja.

Lo primero: Pruebas, Pruebas y Pruebas.

  1. Prueba tú. Empieza por ahí. Sigue el proceso completo y sé honesto contigo mismo ¿Es este proceso de compra un coñazo? Pregúntatelo, porque tú puedes solucionarlo, tus clientes no.
  2. Pide a otros que prueben. Pídele a tus colegas de trabajo que sigan el proceso, pero no les influencies. Tú estás viciado, ellos no. Mira cómo reaccionan, donde se quedan pegados. Pídeles su opinión sincera.
  3. Externaliza las pruebas. Lo malo con las pruebas que hagan tus colegas es que no siempre van a ser todo lo crueles que pueden (y deben) ser. Lo mejor es usar Beta Testers. Hay gente especializada en ello. Aquí os dejo una empresa alemana que lo hace y a quienes conozco personalmente y sé que lo hacen bien (TestBirds).
  4. Utiliza pruebas automáticas. Prueba con elementos como Heatmaps, que te ayudan a ver dónde pinchan y qué hacen los usuarios que hacen el proceso de compra en tu plataforma.

Estas son medidas preventivas. Sin embargo, siempre tendremos que tener mecanismos disponibles para actuar de forma reactiva ante aquellos clientes que se van. En uno de is post anteriores os conté que aplicando Behavioral Email podíamos recuperar a clientes que han abandonado su carrito de compra.

De acuerdo con Shopping Cart Abandonment Email Trends de Salesforce Marketing Cloud,

el 77% de las empresas entrevistadas por ellos en 2014, no enviaban de forma automática un email cuando alguien abortaba su proceso de compra.

Según esta misma empresa, en su informe State of Marketing Report 2015, el 72% de los marketers piensan que este tipo de emails resultan muy efectivo o efectivos. Absurdo, pero cierto. Sabemos que podemos recuperar a un cliente que se nos ha caído, pero no hacemos nada para ello. 🙁

Originalmente publicado en nuestro blog Delio.

Categorías

TODOS
CASOS DE ÉXITO
ETIQUETADO CONVERSACIONAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LEAD MANAGEMENT
LEAD NURTURING
LEAD SCORING
LEAD TRACKING
MARKETING
MARKETING AUTOMATION
OFERTAS DE EMPLEO
VENTAS

¿QUIERES MEJORAR EL TRATAMIENTO DE TUS LEADS Y TUS VENTAS ASISTIDAS?

Deja tu número de teléfono y uno de nuestros consultores te llamará sin compromiso:

NO TE PIERDAS LOS ÚLTIMOS POSTS

  • 08
    Ene

    Adiós a las cookies de terceros

    Javier GutierrezProject Manager en Walmeric...

  • 10
    Dic

    Call Tracking para empresas: ¿cuáles son sus ventajas?

    Dpto. Marketing & Comms...

Verónica Meza

Soy licenciada en Administración de Empresas. Además, tengo 1 año de Artes Visuales, 2 años de Comunicación Social. ¿Qué puedo decir? ¡Soy una ecléctica! Siempre me gustó el Marketing, pero la verdad, he terminado dedicándome a ello más por los embates de la suerte que por decisión propia; pero me encanta – la vida es sabia-. En la actualidad, a mis 31 años, llevo 5 años dedicada al Marketing, trabajando como Marketing Manager en una empresa tecnológica española (Athento). Por fortuna, me topé con una empresa sin miedo a experimentar, sin miedo a llevar a la práctica cuantas cosas encontramos escritas en blogs extranjeros y con la satisfacción de encontrar, que sí, amigos míos, -el Marketing funciona- .

Tags:
behavioral email, buyer persona, ventas


Tecnología Lead to Revenue Management

Compañía líder española en ofrecer tecnología y
metodología para el tratamiento de los leads.
         

Calle de Cardenal Marcelo Spínola 42, Planta 10.
28016 Madrid
España
Trabaja con nosotros
Política de Privacidad
Aviso legal
Google Partners Analytics Certified
Sello PYME INNOVADORA 21/02/2022
Sello PYME INNOVADORA 21/02/2022
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21/02/2022
escudo de MEIC 21/02/2022

Javier Alonso Escudero Mapfre

Javier Alonso  – Mapfre

Director corporativo Marketing Digital de Grupo MAPFRE


“La gestión y control de las llamadas es clave en nuestras campañas digitales. Walmeric ha transformado nuestros canales de ventas en Contact Centers digitales.”

testimonio telefonica walmeric

Gonzalo Rodríguez – Telefónica

Head Of Sales for Mass Market and Enterprises Telefonica


“Optimizamos nuestra inversión publicitaria gracias a la tecnología de Walmeric, que nos permite conectar marketing y ventas en una plataforma única y 100% integrada con Google. Conocer la información de cada llamada nos permite gestionar eficientemente cada lead, mejorando los resultados de venta en las campañas.”

verti

Verti – Compañía de seguros online

Cuenta con la tecnología de Lead to Revenue Management de Walmeric para gestionar sus canales de venta asistida, en un proyecto desarrollado junto a Google.


Objetivo:

Aumento de la captación de clientes a través del móvil y reducir los costes de adquisición

Enfoque:

Implementación de una solución tecnológica que ha permitido comprender todo el proceso de generación y transformación de demanda

Resultados:

– Incremento x3.5 en volumen de pólizas diarias generadas en SEM móvil, con la consiguiente mejora del ratio clic/póliza

– Incremento x2.5 en ratio de transformación cotización/póliza

– Reducción -60% CPA móvil (costes de solución tecnológica y call center incluidos)

Susana Andújar  – Directora Canal Digital Orange y Jazztel

Directora Canal Digital Orange y Jazztel


“Cada vez un mayor volumen de nuestras ventas que vienen del canal digital convierten en Call Center. Por eso la eficiencia en la gestión de llamadas de Walmeric es crucial para obtener altos ratios de conversión a venta.”