Aquí tienes una guía útil para reconocer la diferencia entre las estrategias sociales de empresas B2B (el target de sus comunicaciones son otras empresas) y las B2C (aquellas cuyo cliente final es el consumidor).
Diferencias en el Proceso de Compra:
• B2B:La decisión de comprar un producto o servicio tiene fines comerciales, por lo que la venta necesita un análisis racional, un tiempo de consideración mayor y asistencia continua por parte del vendedor. La decisión involucra muchas áreas de la empresa.
• B2C:La venta es normalmente menos racional y más impulsiva. El proceso de decisión es más rápido e individual.
Diferencias en la Estrategia de Marketing:
• B2B: por lo general, no suelen utilizar los medios de comunicación generalistas, el contacto directo entre los vendedores de ambas compañías es el contacto habitual.
• B2C: dado el target , es habitual que se sirvan de los medios de comunicación generalistas y las redes sociales.
Diferencias en el tamaño de los mercados:
• B2B: es pequeño y concreto.
• B2C: generalmente amplio y disperso geográficamente.
Fuentes:
• Lead Generation for the complex sale», Bryan J. Carroll.
• Branduniq