¿Cómo adaptarte a la nueva política de cookies de Google Chrome?

Google Chrome 80 incluye novedades en su manejo de las cookies de terceros, lo que ha generado muchas preguntas desde su anuncio en febrero de 2020. Todos aquellos que almacenan algún tipo de dato en su sitio web, deberían conocer las implicaciones de esta nueva política.

¿Qué tener en cuenta? ¿Qué nuevas responsabilidades respecto al tratamiento de información tengo como gestor? ¿Cómo adecuar un sitio web a esta nueva política?

La nueva política de cookies de Google podría acabar con el funcionamiento de algunas webs tal y como las conocemos actualmente, por eso es importante saber qué información se podrá recopilar y cuál no a partir de ahora.

Cambios sustanciales: manejo de cookies de terceros

Los cambios que ha supuesto la implementación de la nueva política de cookies de Google Chrome 80 han sido mínimos. Sin embargo, conlleva algunos cambios sustanciales como el manejo de cookies de terceros.

¿Qué suponen los cambios en cookies de terceros?

Este punto implica que tú como usuario de un sitio web, al aceptar su política de cookies, puedes ofrecer acceso a tus datos de navegación previa a dominios que no hayas visitado con anterioridad.

Al contrario que otros navegadores como por ejemplo Firefox, que ya incluyen dentro de su política de cookies el bloqueo a terceros de tus datos, Google permite dicho acceso. No obstante, ha establecido una serie de límites en cuanto al tipo de datos que estos terceros pueden recoger.

De igual manera, establece pautas en cuanto a los métodos de actuación por parte de los desarrolladores: de cara a permitir el acceso de cookies a terceros, deben etiquetarse como “cookies cross-site”.

¿Qué busca Google con esta actualización?

La nueva política de cookies persigue aumentar el nivel de transparencia de forma que el usuario siempre sepa qué información recogen y quién la utiliza (en general o de terceros). También, precisa de conexiones seguras o HTTPS, aquellas que ofrecen más garantías de seguridad a la hora de navegar.

Todo ello está alineado con las tendencias en materia de protección de datos, RGPD y LOPDGDD, además de los compromisos europeos en cuanto al manejo y procesamiento de información.

¿Cómo se ha adaptado Walmeric a esta nueva política de cookies?

El script de Walmeric, encargado de recoger el tracking y la conversión de cada lead, ha sido revisado para cumplir con el nuevo requisito de Google Chrome 80 de cara al almacenamiento de cookies de terceros en el navegador.

Es decir, que las cookies que utiliza nuestro pixel para recoger el tracking, detalles del lead y su navegación, contienen “SameSite=none” y “Secure”, dos de los parámetros obligatorios de esta nueva versión.

De esta forma, no se pierde la información previa a que los usuarios realicen acciones de contactación dentro de un sitio web: rellenar un formulario de contacto, llamar a través de un número ringpool, iniciar una conversación en webchat o chatbot, etc.

¿Quieres saber más sobre Google Chrome 80?

Puedes ampliar información en sobre la última versión en Google Developers o conocer todos los cambios en SameSite cookies explained. De esta forma no perderás el tracking de tus usuarios ni funcionalidades de tus páginas.

Últimos posts

Elige tu sector