La huella digital del dispositivo es un conjunto de datos extraídos del dispositivo del usuario que permiten individualizar de forma unívoca a dicho usuario.
La huella digital se refiere a todos aquellos datos que deja el usuario cuando navega por internet, tanto declarados (cuando cumplimenta los campos de un formulario) como no declarados (cuando visitamos una web estamos entregando nuestra IP y con ella nuestra ubicación geográfica, el sistema operativo de nuestro dispositivo, edad, sexo,.. por citar sólo algunos de los datos compartidos). La Agencia Española de Protección de datos la define como “recopilación sistemática de información sobre un determinado dispositivo remoto con el objetivo de identificarlo, singularizarlo y, de esa forma, poder hacer un seguimiento de la actividad del usuario del mismo con el propósito de perfilarlo”.
Las empresas al conocer esta información pueden conocer mejor al usuario lo que permitirá saber qué producto ofrecer, cuándo y cómo, lo que se traducirá en un conversión a venta.
“Hemos diseñado un modelo de ventas cuyo éxito está basado en el correcto uso de la información recopilada sobre cada lead y cómo, mediante la tecnología, podemos interpretar estos datos consiguiendo mejorar el performance de la campaña” explica Beatriz de Tena, directora de negocio de GRH.
La huella digital es unos de los pilares principales del modelo y nos permite:
1. Saber cuáles fueron las palabras clave utilizadas en la búsqueda, lo que ayudará a crear un modelo probabilístico con aquellas que conviertan más o menos así como crear un modelo de atribución preciso.
2. Conocer cada uno de los puntos de contacto con la marca permitirá que los agentes comerciales tengan un contexto y personalicen el discurso de venta.
3. Mediante la recopilación de datos de los usuarios se podrá crear un perfil y realizar acciones posteriores como mostrarles anuncios específicos.
La siguiente imagen muestra el proceso que sigue la huella digital y cómo la información que hay en esta es un beneficio para las ventas.
En Walmeric hemos desarrollado un modelo de éxito por resultados, Global ROI Hub, destinado específicamente a aumentar las ventas apoyándonos en la tecnología. Gracias a todo lo mencionado anteriormente el modelo se nutre con la información recabada sobre el lead para obtener mejores conversiones a venta, clientes con un mayor ticket medio y clientes que permanecen más tiempo con la marca.
En pocas palabras, gracias a la huella digital podemos conocer casi en primera persona al usuario interesado, traduciéndose esto en ventas mejores.
Si quieres conocer más sobre la huella digital y el modelo de ventas incrementales, GRH, ¡contáctanos!
Publicado originalmente en nuestra newsletter de Global ROI Hub.