Las nuevas tecnologías han producido un cambio drástico y definitivo en la forma que los usuarios tenemos de consumir. Esto ha empujado a las marcas a adecuar sus estrategias de marketing y venta. Y en estos nuevos paradigmas, las estrategias multi-channel, cross-channel y omni-channel son de los principales métodos de trabajo. Cada uno responde a motivos y objetivos diferentes por lo que es interesante que conozcas todos, para que puedas valorar en qué momentos son necesarios unos y en cuáles lo son otros. Te lo explicamos.
Multi-channel
El enfoque multi-channel pretende maximizar la experiencia de los consumidores en cada uno de los canales por lo pone en práctica estrategias propias por canal para impactar, atraer y convertir de diferentes formas. Se considera que cada usuario puede llegar a la marca a través de cualquier canal y por tanto, debe poner realizar las mismas gestiones desde todos ellos.
¿Cómo ponerlo en práctica? El mensaje de la marca debe ser coherente y consistente, para la experiencia de los usuarios no se vea afectada por el hecho de que cada canal funciona de forma independiente e incluso compiten entre sí. Por otro lado, recuerda integrar toda la información de cada uno de los canales en una única base de datos.
Ventajas
Estos son los principales puntos a favor:
- Incrementa tu alcance. Al trabajar cada uno de los canales de forma independiente, con estrategias pensadas por y para cada uno de los canales incrementarás el alcance y por tanto las opciones de conversión.
- Mejora tus resultados. Las estrategias particularidades de cada canal redundan en que cada canal trabaje de una forma más concreta o particular y, por lo tanto, se logran mejores resultados.
- Aprende de los usuarios. El trabajo independiente incrementa las oportunidades de recoger datos de hábitos, intereses y comportamientos de los consumidores. Información que ayuda a pulir las estrategias y por tanto, incrementar los resultados.
Cross-channel
El enfoque cross-channel se basa en la idea de que los consumidores saltan de un canal a otro en su relación con las marcas. Por ejemplo, un usuario puede ver un anuncio de seguros en redes sociales, visitar la página web de producto para informarse, chatear, dejar sus datos para que le contacten o bien puede llamar para contratar o comprar un producto.
¿Cómo se hace esto? Empieza por integrar cada uno de tus canales de contacto y su tratamiento, adaptando los mensajes en cada canal pero de forma coherente según el objetivo de la marca.
Ventajas
Estos son los puntos a favor de este enfoque:
- Auna canales y esfuerzos. Misma estrategia de marca y mismos criterios para todos, aunque adaptes tu comunicación a las particularidades de cada canal.
- Mejora la gestión de los datos. Al almacenar la información de forma unificada, la gestión de tus datos será más sencilla, rápida y eficiente.
- Optimiza la segmentación del público. Aprovecha toda la información para conocer mejor a tus usuarios, sus necesidades y por tanto, segmentar mejor tus campañas.
Omni-channel
El enfoque omni-channel se centra en el consumidor y busca adelantarse a sus deseos y necesidades. Para ello es imprescindible conocer sus comportamientos, intereses y recoger cada uno de sus puntos de contacto con la marca con estrategias de lead management.
Para lograr este holístico, es necesario que la marca y todos sus canales o medios de comunicación funcionen como un todo unificado y que persiga un solo objetivo: satisfacer cualquier demanda, petición, duda o consumo por parte de cada uno de los usuarios.
Ventajas
¿Qué puede ofrecerte este enfoque?
- Una estrategia única. Los usuarios podrán acceder a la información que necesitan en tiempo real, cuándo y dónde lo necesiten sin importar el canal.
- Estimula la fidelización. La consistencia de la comunicación de marca junto a una buena experiencia genera confianza y mantiene al público.
- Optimización en tiempo real. Toda la información en un mismo lugar y en tiempo real, es decir, toda la información que necesita la marca para mejorar sus resultados a un click.
En conclusión, las estrategias multi-channel han ido dejando paso a las polivalentes cross-channel en los últimos años y podemos ver cómo las omni-channel empiezan a dar excelentes resultados en la gestión de canales de las marcas. ¿Quieres saber más acerca de tus leads sin importar el canal? Contáctanos y descubre cómo te podemos ayudar a conseguirlo.